Mi perro jadea muy fuerte, se tambalea, está inquieto, se deja caer en cualquier sombra que ve... ¿puede ser que les esté dando un golpe de calor?
Pues sí, ¡en efecto!
No queremos alarmarte, pero sí informarte de cómo detectarlo a tiempo y cómo prevenir que tu perro sufra un golpe de calor. Vamos por partes:
¿Sudan los perros? ¿Cómo regulan su temperatura?
Hay que tener en cuenta que los perros no sudan, apenas tienen glándulas sudoríparas, los perros regulan su temperatura corporal jadeando y por la transpiración a través de las almohadillas, por lo que tienen mucho menos recursos que nosotros para termoregularse.
Esto quiere decir que un golpe de calor es más difícil de gestionar por los perros que por los humanos, así que atento porque esto puede llevar a su organismo a un punto crítico y tener un fatal desenlace.
Especial atención a perros ancianos, con sobrepeso, de nariz chata o con problemas cardiacos o respiratorios.
Sintomas de que tu perro está sufriendo un golpe de calor:
- Expresión de alerta, ansiosa
- Respiración ronca, acelerada y costosa
- Jadeo muy fuerte y rápido. Llegando a babear excesivamente, ¡está tratando de regular su temperatura!
- Tambaleo, caídas dificultad para moverse.
- Temblores musculares
- Aumento del ritmo cardiaco
- Búsqueda nerviosa de lugares frescos para asentarse
- Vómitos
- Encías rojas y brillantes
Como ves, ¡son muchos y claros síntomas, seguro que si un día sucede puedes detectarlo a tiempo!
Ibamos a contarte las consecuencias, pero sabiendo ya que pueden ser fatales, mejor pasamos a darte soluciones.
¡A mi perro le está dando un golpe de calor! ¿Qué hago?
- Lo primero, no pierdas la calma, no le transmitas más nerviosismo y busca soluciones.
- Localiza una fuente de agua fresca. Ya sea un lavabo, un estanque, una máquina con botellas de agua... y ve refrescándole poco a poco.
- Empieza por refrescar el cuello, la cabeza...¡poco a poco! Es importante que no lo sumerjas directamente, el cambio brusco de temperatura puede producir un shock.
- Si tienes la ocasión, pulveriza el agua a lo largo del cuerpo y/o coloca paños mojados y frescos, pero no les dejes puestos, impedirá la salida del calor corporal
- Pon durante un breve tiempo un cubito de hielo sobre la nariz, inglés y axilas.
- Humedece su boca, sin forzarle a beber, ni dejes que beba demasiado rápido, poco a poco.
- Cuando su respiración se calme, no lo atosigues, déjalo descansar, mejor si es sobre una toalla húmeda o cama refrescante
- Es recomendable que para estabilizarlo lo lleves al veterinario más cercano, ya que no está de más una exploración para descartar posibles daños derivados de la insolación o deshidratación.
¿Cómo puedo prevenir un golpe de calor a mi perro?
¡Humano prevenido vale por dos! Así que si quieres disfrutar del verano sin sustos ahí van unos consejos:
1) Ten a mano bebedero portátil con el que dar agua a tu perrete en cualquier momento y en cualquier lugar
2) Evita pasearlo en las horas centrales del día ¡Arde la calle!
3) Si no te queda otra, puedes hacerlo con una capa refrescante para perros como estas
4) También es una buena opción los collares o bandanas refrescantes ya que el cuello es una zona con mucho flujo sanguíneo y ayudará a tu perro a mantener su temperatura corporal equilibrada.
5) Siempre que puedas busca zonas con sombra, o parques con mucha vegetación
6) Ni hablar de dejarlos encerrados en pequeños espacios y expuestos al sol o con sol indirecto ¡Un coche, terraza, caseta etc pueden llegar a ser un horno!
... Y por último, si te quedas más tranquilo, Animalarm puede ayudarte a decirte cuando una estancia está llegando a una temperatura elevada enviándote un mensaje a tu móvil
Esperamos que os ayuden estos consejos ¡a disfrutar del solecito, que el verano son dos días!